domingo, 1 de mayo de 2011

PENSAMIENTO Y NADA MAS…

Lo sensual y lo erótico siempre estarán en contraposición a lo impúdico, a las pasiones vulgares de la carne, lo primero alimenta el alma lo segundo deteriora el cuerpo.

Deja que me ahogue en tus jugos,

Deja que me pierda en tus profundidades,

Lléname el alma que tal vez en ella te puedes quedar.

(GERMAN SIERRA)

TE RETO

Te reto, a que un día de estos me mires a los ojos y me sonrías.

Te reto, a que tomes mi mano y camines junto a mi recorriendo los lugares que desees.

Te reto, a que juntes tus labios con los míos y me des de beber de tu néctar insospechado.

Te reto, a que dejes volar tu imaginación y expreses, hagas, y digas todo aquello que siempre quisiste decir y hacer.

Te reto, a que dejes de pensar en el tiempo que pasa y te goces cada segundo que estas a mi lado.

Te reto, a que un día de estos salgas de tu burbuja e ingreses a la mía y pases un día desordenado, loco, romántico y extrovertido.

Te reto, a que al final de este sueño expreses todos tus sentimientos hacia mí.

Te reto, a que aceptes todo lo anterior y mil cosas más que voy a proponer.

Tu misión si decides aceptarla, es que salgas conmigo y te olvides de tu alrededor, y me conozcas tal como soy.

Anónimo.

UNA MIRADA Y UN RECUERDO

Tu mirada ingenua de lo que estoy pensando,

Tu mirada ajena de la mía,

Tu mirada que pertenece a otro,

Tu mirada confundida y fuera de este mundo,

Pero en cambio.

Tu recuerdo presente en mí,

Tu ser viviendo en el mío,

Y yo sin dejar mi mente en blanco con tu recuerdo.

Quisiera llegar a conocerte más de lo que cualquiera te conoce,

Pero sin que seas un objeto ya perteneces a otro.

Y aunque muera de ganas por probar tus labios,

Y aunque me gustes,

Y aunque quisiera que mi corazón fuera tuyo,

No puede ser por que tus labios, tu gusto y tu corazón,

Ya le pertenecen a otro.

Juan D. Sierra

UN SUAVE RECUERDO

Soñaba con un parque,

Me soñaba sentado en el prado,

Luego soñaba observando un día gris con viento

Y tal vez una leve intención de lluvia.

Observaba hasta el último detalle

Y muy a lo lejos escuchaba una canción,

Una canción única,

Que en un momento me hizo pensar en ti,

Acordarme de tus ojos,

De tu boca,

De lo que te amé y de lo que no,

De las promesas que fueron eso solo promesas.

Pero esto solo fue eso un leve recuerdo,

Por qué al segundo de que este recuerdo paso,

Me olvide hasta de tu nombre.

Juan D. Sierra

QUSIERA NO DEJAR DE SOÑAR

Quisiera poder besarte,

Quisiera poder tocarte,

Poder tal vez, solo mirarte,

Quisiera sentirte mía y que tú me sientas tuyo,

Quisiera estar hay incondicional para el momento en el que me necesites,

Quisiera saber que tu estarás hay para el momento en el que yo te necesite.

Quisiera soñar,

Volverme sonámbulo y no dejar de soñar,

Soñar que estas hay que no te vas.

Soñar que somos tan felices,

Que ni un cuento de hadas se compara con nuestra historia,

Quisiera tan solo poder tomar tu mano,

y decir que comparto mi vida con la tuya.

Juan D. Sierra

viernes, 29 de abril de 2011

NO QUIERO BUSCARTE

No quiero buscarte por que no quiero perderte,
no quiero perderte por que te amo.

No quiero buscarte,
no quiero buscarte, por que buscarte es encontrarte,
no quiero encontrarte, por que encontrarte es sin querer lastimarte,
no quiero lastimarte, por que no lo mereces y
por que lastimarte es lastimarme por eso no quiero buscarte.


lunes, 25 de abril de 2011

Un dia de semana santa

Un dia cualquiera sea de semana santa o no una persona cualquiera sea yo o incluso el presidente o el escritor y ensayista mas grande que en el momeno se encuentre podria notarlo muy normal, pero la realidad es que incluso no haciendo nada se siente y se hace mucho, normalmente cuando hablamos de sentimientos nos achantamos por que siempre hemos simbolizado la palabra sentimiento directamente con cosas de amor y asi pero en fin en un dia se viven muchas experiencias se hace mucho aunque no se crea y se tiene varios sentimeinto al transcurrir el dia.

Un dia normal de una semana santa normal donde pense que no habia gran cosa que hacer me levante como si nada tal vez tome un desyuno cualquiera algo muy basico y me dispuse a hacer las cosas de la casa aseo y cosas asi mientras escuchaba musica algo muy cotidiano no pense en ir a una iglesia o ir a continuar con el luto milenario que se le hace por una semana al señor jesucristo que mirandolo desde donde lo miremos el hombre fue para algunos el primer hippie de la historia para otros un revolucionario incluso alguien no vale decir el nombre de el en este momento llego a afirmar que si jesus estuviera vivo no seria mas si no un guerrillero pero pues esperemos que si asi fuera sea uno con sentido social y alguien en cierta manera razonable no como los guerrilleros que encotramos hoy en dia bueno en fin no asisti a la iglesia a seguir con esta tradicon que mas que tradicon tal vez la veo como una imposicion ya que no creo ni en iglesias ni en mesias pero pues esto no me hace un aceptico ya que si creo creo en cierta manera en un dios muy propio muy personal algo espiritual tal vez el dios que tenemos todos y que nadie o bueno pocos se atreven a decir que para ellos existe. luego de pensar en por que no asistia a la iglesia y tomar la reflexion ya escrita, invite a algunos amigos a mi apartamento donde sinceramente no se hace nada pero se mucho por qe no se hace mas que estra sentado en un sillon con algo de musica un carton de vino y hablando de todo de cosas que uno piensa que no son importantes de cosas qeu las personas dirian que no tiene interes pero en realidad se pdoria decir que son las que mas valen asi pase un dia de semana santa cualquiera.

A los ojos de otras personas una vida como esta se podria ver muy vaga, a los ojos de un ejecutivo se podria decir que no hacemos nada por nostros por nuestra vida y la sociedad pero lo cierto es que si lo hacemos por que nos preparamos cotidianamente para tomar el poder el control de este pais, ahorita que etsamso jovenes y hasta ahora estamos descubriendo qeu e slo que queremos que queremos cambiarque nos afecta y como hacernos sentir frente a las distintas situaciones lo unico que hacemos es prepararnos para un futuro para un futuro donde nostros somos los que hacemos la diferencia donde hoy se ve solo un grpo de jovenes tomado vino y ya pero no se interroga sobre lo que se esta hablando de el sentimeinto social que tiene cada joven donde y como esto va a significar un cambio en el futuro.

una vez un profesor me decia << no esta muerto quien lucha >> y en un dia de semana santa entiendo que es lo que el me queria decir.

por ello aunque se piense que en un dia sea de smana santa o de una semana normal no se hace nada solo vale la pensa decir qeu si se mira mas aya de un dia normal uno si esta haciendo algo se esta formando de una u otra manera se esta preparando para el futuro para ocupar un papel en la sociedad y que bueno seria que no fuera el papel inpuesto por un televisor o mas en un joven el papel impuesto por un computador con internet y un facebook abierto por que dia a dia estamos transformando el pais por ello yo me pregunto si al igual que las generaciones anteriores ala de nostros las cuales tubieron el bum del tv y se dejaron criar por el y los pocos que si vieron a colombia atra vez de la ventana de la sala donde se veia una realidad y se aprovecharon e esto para seguir explotando al pais para contnuar con un orden de esclavo y amo, me pregunto si nostros tambien vamos a mirar a colombia esta vez no por el tv si no atravez del facebook y vamos a dejar undir el pais un poco mas de lo qeu ya esta, por ello si se hace mucho en un dia normal donde se cree que no se hace nada.

La asociacion de psicologos americanos desarrolan las normas apa principalmente para evitar el plagio de textos, mas tarde estas normas las adoptan universidades, facultades, y algunos colegios.

algunas de sus generalidades son:


• Letra Times New Roman, 12 pt
• Dos espacios después del punto final de una oración
• 1” de margen
• Sangría (Indent) a 5 espacios en todos los párrafos
• Las tablas no tienen líneas separando las celdas
• Papel 8 1/2” X 11”
• Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras

licenciamiento de software libre

TITULO: Licenciamiento de software libre
FUENTE: Wikipedia

domingo, 24 de abril de 2011

lunes, 4 de abril de 2011

¿COMO LA ESPECIFICIDAD HUMANA DEL PENSAMIENTO SAPIENS AYUDA A LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE?


¿COMO LA ESPECIFICIDAD HUMANA DEL PENSAMIENTO SAPIENS AYUDA A LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE?

Es notable pensar que la especifidad humana del crecimiento del pensamiento sapiens es como se indica una variedad de pensamientos que conllevan a distintos puntos de vista, por lo tanto se habla de que existen varias experiencias, y estas con llevan a un conocimiento empírico de las cosas, es fácil prever cosas futuras para la especie sapiens ya sean malas o buenas, gracias a este conocimiento empírico diverso, que obtenemos a partir de una y varias experiencia de diversos seres, recuerdos propios y ajenos, sin hablar de la curiosidad que es el primer paso para unA experiencia y de ahí para un pensamiento o recuerdo, estos recuerdos pensamientos y experiencias con llevan a que del instinto se pase a una tradición y de ahí a una cultura y de ahí tal vez a una ley establecida por una sociedad, por ello esta manera de pensar a preservado la especie de una manera sobre poblacional, mencionando que estamos en el punto en que nuestro pensamiento ha comenzado a retroceder gracias a que nosotros comenzamos a asignar tareas básicas para la especie humana a máquinas y esto da origen a la metáfora de la máquina.

Al tenerse en cuneta distintos puntos de vista no solo personales si no ajenos al ser propio al igual que experiencias se lleva a una diversidad de pensamiento la cual crea bases suficientes para que cosas como el uso de herramientas primitivas y varios aspectos similares preserven la especie creando tradiciones separando lo que normalmente hacemos por instinto y volviéndolo una tradición, De esta manera experiencias que se podrían decir que para otras especies animales son en el momento, no crean el recuerdo y por lo tanto no repiten esta acción por consecuencia de un recuerdo sino más bien la repiten por instinto.

Al hablar de experiencia hablamos de sucesos que ocurren en un momento determinado y de cierta manera marca a la persona haciéndola recordar ese mismo momento y capacitándola para prever un situación futura, por lo tanto se puede decir que esto conlleva al ser a un conocimiento empírico de las cosas y situaciones, (EJ; si un niño está jugando con la puerta de su cuarto y sin saberlo mete un dedo en el intermedio de las bisagras empuja la puerta la misma se cierra y el niño se machuca, este mismo ha adquirido esa experiencia y por lo tanto es casi seguro que el niño no repetirá esta acción).

La especie sapiens adquiere la capacidad de recordar experiencias pasadas, visualizarlas de una manera abstracta en el presente y así prever experiencias futuras, a esto se le podría llamar recuerdo y podría decirse que estas experiencias de las cuales se desprende el recuerdo son causadas por la curiosidad que se crea por la necesidad que tiene la especie sapiens de saber sobre las cosas que rodean sus ambiente y entorno.

La especie sápies no solo aprende de las experiencias propias si no que también aprende de las experiencias que el ser ve que le ocurren a sus semejantes, de ahí también toma recuerdos y los aplica de lo misma manera que si hubiera sido de una experiencia propia.

La curiosidad es un pensamiento inquisitivo natural que engendra la investigación y el aprendizaje, normalmente es un aspecto psicológico que impulsa a los seres a buscar información y a interactuar con su medio natural, se podría decir que la curiosidad es sobre todo un instinto natural, al este ser interactuar con su medio adquiere experiencia empírica, y mismo comienza a tener una rutina en su medio y por lo tanto a crear experiencias que se convierten en recuerdos que son aplicado más tarde para la conservación de la especie.

Es necesario cuestionarse cuando algo deja de ser instinto para convertirse en una tradición y de hay tal vez pasar a una ley ya establecida por una sociedad con la intención de preservar la especie no tanto como sapiens si no preservarla tal vez de una manera social, darle forma a este sentimiento de sociedad que surge como manera de preservación de la misma. Como el instinto deja de ser instinto para volverse una tradición, cuando comenzamos a descubrir y a recordar herramientas y experiencias que normalmente nos funcionan para facilitarnos las cosas, << EJ; el instinto natural de todo ser es alimentarse no importa de qué o como o si este alimento esta cocinado o no, pero en cambio tradición es cando comenzamos a usar el fuego para cocinar este alimento y así poderlo digerir de una manera más fácil y agradable hay ya hablamos de una tradición>>, y como una tradición deja de ser tradición para convertirse en ley y preservar un pensamiento social en una cultura, cuando algo se forma tradición y de cierta manera le gusta a una sociedad o es de alguna manera conveniente para la misma y comienza a ser aceptada por la mayoría de los miembros de la misma se toma como ley y si alguna persona se sale de este parámetro cultural o ley es vista como una persona en contra de esta sociedad y pues de ahí desencadenarse una serie de problemas a raíz de esto, y estas leyes se hacen para tratar de conservar unos parámetros establecidos por dicha sociedad para la conservación el orden y la armonía de un pueblo, en cierta manera se comienza a crear una especie de política que es usada como herramienta para la preservación de la especie.

El pensamiento sapiens ha llegado a preservar de una manera tan buena ala especie que nos estamos viendo copados de nosotros mismos dicho de otra manera hemos sobre poblado el mismo espacio en el que vivimos tanto así que ya comenzamos a construir hacia arriba ya comenzamos a adquirir propiedades horizontales con un terreno en el aire esto lo vemos en edificios, conjuntos residenciales etc., por qué ya estamos tan asinados que ni siquiera le estamos dando un respiro al planeta y en vez de ayudarle a respirar lo ahogamos más con guerras que conllevan a contaminaciones dañándolo con distinto químicos que solo el hombre puede inventar y que ni la tierra los puede resistir y cada vez más nos estamos reproduciendo más rápido y estamos escaseando más rápido lo que el planeta nos da por ello de cierta manera llega un punto en que comenzamos a retroceder y ese instinto de auto conservación de la especie comienza a extinguirse y comenzamos a aniquilarnos nosotros propios lentamente y sin que nos demos cuenta.

El pensamiento sapiens que de una u otra manera desde sus principios siempre ha tenido en mente la supervivencia y la conservación de la especie se comienza a verse afectado y a cambiar radicalmente en nuestros tiempos cuando comenzamos en cierta manera a sentenciarnos con nuestros actos que a largo plazo comienzan a extinguirnos como especie, como es posible que teniendo un pensamiento cada día más desarrollado, el mismo nos lleve a decisiones que nos afectan radicalmente frente a nuestra conservación como son guerras, desangramiento de la tierra (petróleo), contaminación y aun así creamos fabricas que un momento dado se salen del control de nosotros y terminan causado tragedias ambientales con un impacto directo a nosotros.

Teniendo en cuenta que ya nuestra especie llego al auge de su evolución y como si fuera una película de ficción comenzamos a retroceder ya que gracias a los grandes saltos científicos, comenzamos a asignarle tareas básicas del hombre a la tecnología <>

En conclusión, nos damos cuenta como por medio de la experiencia el recuero y el instinto comenzamos a construir un pensamiento racional y a desarrollarnos como una especie política y simbólica para llegar a un punto donde este mismo desarrollo del pensamiento nos lleva un retroceso evolutivo y como pasamos de que este pensamiento sea para conservación y preservación de la especia a una manera radical de aniquilación a corto plazo se la misma por los mismos medios en que intentábamos preservarla.

domingo, 3 de abril de 2011

DE LO QUE POCO ME INTERESA HABLAR.


Las redes sociales están afectando a los jóvenes ya que gracias a este bum estamos viendo nuestra realidad frente a una ventana "monitor"...

Las redes sociales son buenas ya es que estamos mas en contacto con nuestros amigos o simplemente esas personas que nos interesan en algo.

EN UN FIN DE SEMANA NORMAL!


Pensándolo bien un fin de semana normal para una persona promedio es muy inquieto, si no hacemos ejercicio trabajamos y si no trabajamos estamos con nuestra pareja y si no estamos con nuestra pareja estamos en cine pero en fin es muy inquieto y de alguna manera muy agitante, sin pensar en esto en ningún instante y sin darme cuneta deje de lado todo esto y viví un fin de semana tan tranquilo como tal vez nunca lo había tenido, comenzando por el viernes en donde solo me preocupe por no estresarme solo me senté desde muy temprano en un parque y en un parpadear de ojos ya eran las 5 de la tarde y pensando en lo que hice en todo ese lapso de tiempo me di cuenta que solo me quede sentado hay sin preocuparme por nada y sin que me importara nada y en menos de lo que pensé estaba ya acostado en mi cama esperando un nuevo día, el sábado fue algo similar solo me aliste para salir con unos amigos a caminar por hay, luego volví a mi casa a seguir descansando sin hacer nada y de la misma manera cuando me di cuneta otra vez estaba esperando un nuevo día y de un momento a otro apareció el domingo en donde solo me levante de la cama para ir al baño y tal vez para comer y pues bueno en este momento para escribir esto.

Bienvenido a mi espacio.


Quisiera darte la bienvenida a un espacio donde solo gobierna uno, un espacio donde se escribe cosas sin sentido, pero es que eso es lo que le da sentido, donde se critica al rico y al pobre por igual, donde se escribe de muerte y de vida en un solo párrafo, un lugar donde puedes decir que el cielo es verde y nadie te va a creer pero tampoco dirán que no es cierto, un paraíso donde todos mendigan y son vagabundos de algo, este es mi blogg, un lugar donde escribo lo que pienso lo que siento y habeses lo que sueño sin importar quien lo lea y quien lo analice.

Así que si no es de interés tuyo o hay cosas de el que te ofende no me importa, es lo que pienso y lo que digo así que si no te gusta púdrete.

lunes, 14 de marzo de 2011

la maquina que es el hombre similar al animal de zoologico


Hoy estuve en la universidad javeriana, y me di cuenta que un dia en la universidad javeriana tal vez se pueda comparar con un dia en el zoologico de New York, supongo yo, se ven tantos animales o almenos los quer el ojo puede llegar a captar, se ven en manadas o aveces solos. por su forma de vestir y la marca de las prendas que usan se puede deducir que primero piensan en su apariencia y luego en su estudio.

Algunos los alcanzo a confundir con las palomas que se pasean por el lugar sin ningun fin en su camino, sus temas poco son de interes por lo que alcanzo a escuchar y a deducir, lo mas interesante es ver a sus preparados maestros intentandolos educar.

Ahora yo me pregunto ¿ sera que se puede educar a un animal?, ¿o sera que esta plata esta perdida?, en algunas especies veo que simplemente estan aca por presion social.

Pero en fin todas estas especies reunidas para estudiar superan en poco al numero de personas que quieren estudiar y no saben que tienen derecho a ello, esas personas a las que su lucha la nombran estudio, esas personas que solo saben que quieren estudiar pero no que tienen derecho a ello, me da risa y me burlo de como brillan las sonrisas de estas fieras a las que solo les preocupa que prenda usar, que cigarrilo fumarse o a quien le van a hablar, me da risa y la misma me brilla al saber como es la vida de ironica, ver como los que se murieron en su lucha a los que llamaban educacion ahora son solo obreros y esclavos de quienes a poco les interesa estudiar, ver como sus almas en pena ahora les pertenecen a estos pocos afortunados que vienen de familias adineradas y con poder.

Este sera un camino para los pobres para los pocos que no saben ni exigen su derecho a estudiar, ser esclavos y alimentar a estas fieras que exhiben sus maravillos y brillantes pelajes de marca en esto zoologico en el que hoy me atrevo a llamar la javeriana.

Es interesante ver como algunos llevan estilos queparecen perfectamente copiados de los padres de la revolucion, sin que ni siquiera sepan quienes eran ellos o cual era su lucha, algunos pocos intentan saber sobre ellos, lo unico es que su dinero no los deja.

Me parece interesante ver como estas fieras se burlan de los pobres tomando sus honrados trabajos los cuales para los ojos de la sociedad son humillantes y deshonrosos, estos trabajos como son el arte callejero que algunos demuestran en los semaforos, en las esquinas de esta gran selva de cemento, como cojen estos trabajos y ellos los convierten en sus hoobies.

Como ultimo me alegro al ver como es que programan a estos animales, como les dicen que van a ser en el futuro, como simpelmente son alimentados por la energia que alimenta esta computadora, esta maquina a la que hoy le decimos persona.
psdta: lo unico malo es saber que tal vez el dia de mañana, este becado o estudiando con algun tipo de credito en esta universidad o en cualquier otro laboratorio zoologico de bogota.

domingo, 6 de marzo de 2011

VAGO RECUERDO


Recuerdo lo interesante de tu rostro,

Recuerdo esos labios que casi a chocolate me sabían,

Incluso recuerdo esa piel suave y delicada que pude probar.

Pero lo que mas recuerdo es esa ternura con la que me mirabas,

Ese beso que pudo escalofriar mi piel,

y esa cara que me pudo derretir.

Pero al recordar eso me doy cuenta,

me doy cuenta de que tu eres mucho para mi.

No es por menospreciarme

pero es cierto, al verte recuerdo que no te puedo dañar,

Al verte recuerdo que no puedo hacerte llorar,

y por ello solo pienso en alejarme de ti,

De ti pero no de tu corazón.

tu musica y yo poesia


La poesía esta presente en ti,

Y tu eres música.

No música suave ni tampoco brusca,

Ni mucho menos de la que se puede bailar.

Tu eres música perfecta,

Esa mezcla del si y el no,

La música que quiero dejar de escuchar pero

Que en mi mente siempre esta presente.

En mi mente eres simple música mágica divina

Pero eres música y te condena la poesía que vive dentro de ti

Y que no quieres aceptar.

Pero de una manera abstracta quisiera ser poesía,

Para así atormentarme y atormentarte mientras

Intento hacerte feliz.

lunes, 3 de enero de 2011


Ella le pregunto "solo fue un beso?" a lo cual el solo pudo responder con algo corto y que tal vez no respondía totalmente su pregunta, pero lo que tal vez el en su momento sintió, por que lo que el sintió fue algo que yo en mi papel de narrador podría decir que no lo había sentido desde hace mucho tiempo incluso me arriesgo a decir que eso no lo sintió nunca, la felicidad en su pecho, subir alas nubes y todavía vivir en ellas sus ojos lo transportaron ala punta del monte everest, y el lenguaje de su cuerpo y corazón se pudieron escribir en sus labios, todo esto y muchas exageraciones mas son poco para lo que el muchacho sintió con su primer beso pero su pregunta fue "que sintió ella?".